domingo, 30 de agosto de 2009

WALT DISNEY

Walter Elias Disney (1901-1966), dibujante, productor, y director de dibujos animados nacido en Chicago, Estados Unidos, el 5 de diciembre de 1901.
Abandonó la escuela a los 16 años; después estudió durante breves periodos, en escuelas de arte en su ciudad natal y en Kansas City, Missouri. En 1923 comenzó a producir dibujos animados en Hollywood, asociado con su hermano Roy O. Disney. De 1926 a 1928 hizo una serie de dibujos, Oswaldo el conejo, para Universal Pictures. Steamboat Willie (Willie el vapor, 1928), producida por su propia compañía, supuso la aparición de su primer personaje famoso, el ratón Mickey, y también el inicio del cine sonoro en los dibujos animados. Realizó a continuación su serie de Sinfonías tontas, iniciada con La danza del esqueleto (1929). Introdujo el color en Árboles y flores (1932); creó al pato Donald en 1934 y pasó al largometraje con Blancanieves y los siete enanitos (1937), el primero de dibujos animados de la historia, al que siguieron Pinocho (1940), Fantasía (1941), y Bambi (1942).
En las décadas de 1950 y 1960 Walt Disney Productions se convirtió en una de las mayores productoras cinematográficas, al tiempo que Disney intentaba mantener el mayor control artístico posible. La compañía abordó la publicación de literatura infantil y comics, la mayoría de ellos protagonizados por sus personajes el pato Donald y el perro Pluto. En 1955, Walt Disney Productions inauguró un parque gigantesco, Disneylandia, en Anaheim, California. Sus reconstrucciones de carácter histórico y sus espectaculares atracciones lo convirtieron en un foco turístico de primer orden. Después, en la misma línea, abrió sus puertas Disneyworld, cerca de Orlando, Florida, en 1971, y más recientemente, Eurodisney, en las proximidades de París.
Entretanto la compañía abordó la producción de documentales como El desierto vivo (1953), o Los secretos de la vida (1956), y también a comienzos de los cincuenta películas de aventuras con actores reales, como La isla del tesoro (1950), Robin Hood (1951), El extraño caso de Wilby (1959), Un sabio en las nubes (1961), y Mary Poppins (1964). Las películas de dibujos animados más destacadas de este periodo fueron Peter Pan (1953), Merlín el encantador (1963) y más recientemente Aladdin (1992), El rey león (1994), Pocahontas (1995) y Toy Story (1996). También han producido para televisión las series "Davy Crockett", "El club Mickey" y "El Maravilloso mundo de Walt Disney". A lo largo de su carrera, Walt Disney ha recibido 26 oscars.

JHON ROCKEFELLER


(Richford, EE UU, 1839-Ormond Beach, id., 1937) Empresario y filántropo estadounidense. En 1863 adquirió su primera refinería de petróleo, en Cleveland, y en 1870 fundó la Standard Oil Company, la cual, con el paso de los años, se expandió por diferentes estados y se adueñó por completo del mercado estadounidense del petróleo hasta 1911, fecha en que el Congreso declaró ilegales sus actividades por violar las leyes antimonopolio. Aproximadamente una década antes, sin embargo, Rockefeller había semiabandonado los negocios para dedicarse a la filantropía, donando miles de dólares a organizaciones benéficas. En 1892 hizo posible la fundación de la Universidad de Chicago y, junto con su hijo, John D. Rockefeller, que continuó su tarea, donó alrededor de 2 500 millones de dólares hasta 1955. Otras de las instituciones fundadas gracias a sus donaciones fueron la Universidad Rockefeller de Nueva York, en 1901, y la Fundación Rockefeller, en 1913.

sábado, 29 de agosto de 2009

HOMAS WATSON


(Londres, c. 1557- id., 1592) Poeta inglés. Introdujo en Inglaterra formas poéticas italianas y francesas, y divulgó el soneto de dieciséis versos, merced a la influencia ejercida por su Hecatompathia o Centuria apasionada del amor (1582). Algunos de sus poemas fueron recogidos en El nido del Fénix (1593) y El Helicón de Inglaterra (1600). En él se inspiró Edmund Spenser para componer el Ámyntas» de La vuelta de Colin Clout (1595).

CONRAD HILTON


Conrad Hilton fundó la cadena internacional de hoteles de negocios que llevan su nombre. Él compró su primer hotel en 1919, y fundó el primer llamado así Hilton Hotel en 1925 en Dallas, Texas. Hoteles Hilton se convirtió en la primera costa-a-cadena de hoteles costa, poniendo un énfasis especial en el viajero de negocios, y Hilton se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. También compró los otros hostales de prestigio, incluyendo el Sir Francis Drake en San Francisco, Nueva York Waldorf-Astoria, y el Palmer House en Chicago. Hijo Barron Hilton le siguió al frente de la empresa, que en el año 2000 había cerca de 500 hoteles en todo el mundo. Conrad Hilton murió en 1979, dejando la mayor parte de su patrimonio a su organización filantrópica, la Fundación Conrad Hilton N.. También se dotó a la Conrad Hilton N.

(Minneapolis, EE UU, 1892-Sutton Place, Reino Unido, 1976) Empresario estadounidense. Tras graduarse por la Universidad de Oxford en 1913, compró varios terrenos petrolíferos en Tulsa, Oklahoma, e inició sus actividades mercantiles como empresario petrolero. En pocos años acumuló una considerable fortuna merced a la compra venta de múltiples compañías de petróleo, y a partir de 1916 se trasladó a California, donde invirtió en otros sectores igualmente lucrativos. Todo ello le convirtió en uno de los principales empresarios estadounidenses y en propietario de un inmenso imperio mercantil. En 1949 firmó un contrato con el gobierno saudí que le concedió la extracción de petróleo durante sesenta años. De talante abierto y poco amigo de los convencionalismos, contrajo matrimonio en cinco ocasiones, y tras la Segunda Guerra Mundial se instaló en una mansión de Surrey, en Inglaterra. En 1953 abrió en Malibú, California, un museo en el que expuso los cuadros y otros diversos objetos de arte que coleccionó a lo largo de su vida. A su muerte, acontecida en 1976, estaba considerado la persona más rica del mundo.

CREATIVIDAD


Es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad y es también, una de las estrategias fundamentales de la evolución natural.Es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta.
Creatividad es la producción de una idea, un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.
Todos nacemos con una capacidad creativa que luego puede ser estimulada o no. Como todas las capacidades humanas, la creatividad puede ser desarrollada y mejorada. Así, existen muchas técnicas para aumentar y desarrollar la capacidad creativa. Una de las más interesantes es la conocida como mapas mentales.

LIDERAZGO


El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Es la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional.
El liderazgo implica que haya un líder que pueda influir y motivar a sus seguidores.

EMPRENDEDOR




Emprendedor es aquella persona que identifica una oporunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. persona que crea una empresa. Emprendedor es aqulla persona quecrea empreasa o que encuentra oportunidad de negocio o iciativa.
El emprededor debe ser alguien innovador, flexible,dinámico, capaz de asumi riesgos, creativo y orientado al crecimiento.

EMPRENDIMIENTO


El emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ha llegado.
Es lo que hace que una ersona esté insatisfecha con lo que es y con lo que ha logrado, y como consecencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.